Las matrículas son la forma de identificar un vehículo, parecidas al DNI de una personas, solo los vehículos que la poseen pueden circular libremente en la calle. Los que no las poseen tienen dos alternativas, ser autos diplomáticos y gubernamentales para no recibir infracciones, o recibir la infracción y posiblemente una investigación.
Importancia de las matrículas
La seguridad es parte importante de la sociedad, sobre todo cuando en la misma se utilizan una gran cantidad de máquinas, en especial las máquinas que pueden hacer mucho daño y retirarse de una escena del crimen rápidamente. Las matrículas sirven para identificar un auto y relacionarlo con el responsable del mismo.
Al mismo tiempo, las matrículas eran también usadas para determinar la pertenencia del vehículo, ya que en tiempos de antaño estos eran fabricados no solo en serie, sino del mismo color, llevando esto a poder colocar 20 autos iguales en una cuadra, cada uno con un dueño diferente.
También sirven para llevar un registro sobre el pago de los impuestos del vehículo mismo, ya que para poder transitar libremente se deben pagar una serie de impuestos, si un vehículo está al día con dichos pagos o no, una simple búsqueda del número de matrícula en el sistema correcto, y se podrá saber la información deseada.
También resulta útil para reportar robos o extravíos de vehículos, ya que al tener la matrícula y el modelo se hace más fácil encontrar el coche en específico. Por todo esto, se considera un delito que un vehículo circule sin matrícula.
Cómo hacer el cambio de matrícula
-
Obtener una nueva matrícula
Según sea la parte del mundo donde se habite, esto puede ser un poco complicado, ya que en algunos países se puede solicitar un reemplazo en diversos lugares especializados y autorizados.
Sin embargo, en otros países esto solo se puede hacer en la entidad que rige el tránsito vehicular dentro del territorio de la nación, y dicho proceso de cambio puede llegar a tardar varios días.
Además, se ha de saber que, según sea la jurisdicción de cada estado, es posible que al intentar pasar de uno a otro, se necesite una matrícula especializada, por lo que este cambio se deberá hacer en repetidas ocasiones a lo largo del trayecto.
-
Retirar matricula antigua
Una vez que se posea la nueva matrícula se puede comenzar por con el proceso de reemplazo, el cual consiste es desatornillar la matrícula del parachoques. En algunos casos esta es colocada con remaches directamente en el concesionario, por lo que es necesario tomar un taladro de broca delgada y taladrar el remache hasta que salga.
-
Limpiar el área
Esto se puede hacer de forma simple, el parachoques y porta matriculas solo necesitan un poco de agua y jabón para retirar la suciedad que se ha acumulado en ellos por largo tiempo.
Si eso no resultase suficiente, entonces se utilizarán los compuestos químicos en aerosol especializados para eliminar suciedad directamente de la carrocería sin dañar la pintura.
-
Alistar la placa a colocar
Se pueden conseguir dos tipos de placas, la plástica y la metálica. La preferencia al momento de la compra es que la misma sea metálica, ya que tardan más tiempo en deteriorarse y son más fáciles de manipular, lo que evita que estas se rompan en el proceso de instalación o en algún choque accidental del vehículo.
Si la matrícula es metálica, la misma se debe solicitar con los orificios de instalación perforadas a la distancia correcta, lo que hará más simple el proceso. De no haber sido realizados dichos orificios, un taladro y una regla serán suficiente para abrirlos. Si la matrícula es plástica, los orificios deben hacerse con cuidado para no fracturar el material.
Al mismo tiempo, la broca utilizada para trabajar sobre el plástico debe ser calentada antes de introducirla. En caso de que no se desee utilizar el taladro, un soldador de estaño puede ser muy útil para derretir el plástico, los bordes que se generen por el calor han de ser limados para colocar la matrícula correctamente,
-
Instalación
Las metálicas pueden ser colocadas con tornillos o remaches. Se prefiere el uso de tornillos y tuercas para que esta pueda ser retirada fácilmente cuando se necesite volver a realizar el reemplazo. En cuanto a las plásticas, las mismas se pueden colocar con tornillos, se deben evitar los remaches, pero si no se desea taladrar la matrícula, esta se puede colocar con cinta adhesiva de doble cara.
-
Verificaciones
Generalmente las matriculas nuevas se entregan con un plástico protector, el cual evita que las mismas sufran rayones o desperfectos antes de ser colocadas, para poder instalarlas sin que estas se vean distorsionadas es necesario retirar dicha película protectora.
Si la placa que se está colocando es metálica y el parachoques es curvo, la misma puede curvarse un poco para coincidir con el parachoques del vehículo.