Estas son tres letras que muchos han escuchado, pero que la mayoría desconoce su verdadera función. El sistema DNS, es el motor de traducción de páginas web, y no funciona con la traducción del lenguaje hablado, sino con el de código, de esta forma se puede descifrar el contenido de la página web, sin importar cuál sea.
Configurado por default
Este servicio de DNS es en realidad predeterminado por el proveedor de internet que se posea, sin embargo, el mismo puede ser configurado dentro de la pc, para que esta utilice las DNS configuradas, en lugar de las preinstaladas en el sistema, claro que hacer puede resultar en un proceso un tanto complicado si no se sabe cómo hacerlo.
Y la verdad en que es un proceso algo intrincado, ya que si bien no requiere ir al código directo del sistema operativo, se deben alterar algunas configuraciones, y para llegar a dichas configuraciones, se deben seguir una serie de pasos exactos, ya que estas no están hechas para ser encontradas por todos, ya que de hacer mal el proceso de cambio, se puede alterar el funcionamiento del explorador de internet.
Generalmente para realizar este cambio es necesario contactar con un técnico en computación, el cual pueda resolver el inconveniente de forma rápida, pero el servicio puede ser un tanto costoso, y si no se tiene el dinero para pagar el trabajo, lo mejor es tratar de hacerlo por cuenta propia, pero siendo siempre muy cauteloso de lo que se modifica, asegurándose de tocar solo lo que se indica en el paso a paso.
Pasos para poder modificar la DNS en Windows 10
Este paso a paso es exclusivo para última versión de Windows en cualquiera de sus actualizaciones, estos pasos pueden ser similares hasta cierto punto para las versiones anteriores, pero no se recomienda que se utilice el mismo para modificar las ediciones anteriores de este sistema operativo.
Se necesita saber que si el resultado final del cambio de las DNS no dio el efecto esperado, estas pueden ser restablecidas a su configuración original, por lo que si no se está conforme con el resultado, no hay problema. Además, si se realiza un paso indebido, es posible rehacer todo de nuevo pero con mayor cuidado.
-
Ir a “Red de internet”
Para llegar a ese apartado es necesario pulsar sobre el botón de inicio, y luego ir a la sección de “panel de control”. Si no se puede encontrar dicha opción, entonces se utiliza el buscador de forma directa, y se escribe “panel de control”.
Una vez en este apartado, se puede observar la opción de “Red de internet”, se hace clic sobre ella, y se llega al menú solicitado. Dentro de este menú se podrán observar diversas opciones en la parte izquierda del panel, en ellas se ha buscar la opción de nombre “wifi”, para entrar posteriormente en la opción de “configuración relacionadas”
-
Modifica las propiedades
Una vez que se está dentro del apartado de “Configuraciones relacionadas”, se va a ubicar la opción de nombre “Cambiar opciones del adaptador”, con la cual se redirigirá hacia otro menú, en el cual se tiene que seleccionar el tipo de interne que se utiliza, que puede ser “wifi” o “Ethernet”. Cabe destacar que “wifi” es red inalámbrica, mientras que “Ethernet” es conexión directa al modem.
Una vez que se haya seleccionado el tipo de internet empleado, se selecciona con el botón derecho la opción de “Propiedades del menú contextual”, para desplegar una nueva ventana con varias opciones, en la cual se debe ubicar la opción “Protocolo de Internet versión 4”, o en su defecto “Protocolo de Internet versión 6”.
La 6 es una versión que se ha comenzado a utilizar recientemente, si se posee, se selecciona esa, sino, se usa la 4. Al observar dicha opción se requiere hacer clic sobre el nombre, dejando la casilla seleccionada. Una vez dentro se ha seleccionar la opción de “Usa las siguientes direcciones de servidor DNS”, y buscar las DNS que se desean utilizar.
Si no sabes cuales deseas usar, entonces puedes utilizar la de Google, las cuales son 8.8.8.8 como servidor DNS principal, y 8.8.4.4 como servidor DNS secundarios. Luego se pulsa “Aceptar”, y eso será todo.
Que beneficio trae cambiar las DNS
Este procedimiento puede resultar muy útil si se requiere una mejor velocidad de conexión. Sin embargo, este no funciona de forma milagrosa, mejorando el servicio en sí, sino que aligera el trabajo de traducción de lenguaje de código, lo que hace que la conexión sea un poco más rápida.
Esto no significa que la conexión será más estable, o que tendrá mayor capacidad de descarga, ya que esas son características directas de la compañía prestadora del servicio y no son solucionadas al modificar las DNS originales.