Aprende a hacer bolsos trapillo fácil y rápido 

Los bolsos de trapillo además de ser muy hermosos, también son prácticos y fáciles de hacer. Si quieres combinar tu vestuario con un hermoso bolso de trapillo pero no encuentras uno que llame tu atención  ¡No te preocupes! Puedes crear el bolso que quieras y no necesitas ser un experto de la costura, solo un poco de práctica será suficiente, si no me crees, échale un vistazo a este post, y verás cómo fácil y rápido lograrás hacer hermosos bolsos de trapillo geniales para ti. 

 

Encuentra tu estilo 

 

Lo primero que debes hacer es encontrar un estilo de tejer que llame tu atención; y con el que puedas crear diseños con los que no solo te sientas a la moda, sino además muy cómoda y hermosa. El mundo de la costura es completamente libre, puedes hacer lo que quieras y cómo lo quieras, total son tus prendas. 

 

Existen diseños desde los más complejos hasta los más sencillos, y en este caso, vamos a crear un bolso de trapillo fácil y rápido, y repito, si no tienes mucha experiencia, tranquila, este proceso es más fácil de lo que imaginas; sumado a que los materiale son muy sencillos de encontrar. 

 

Materiales a utilizar para crear el mejor bolso de trapillo 

  • Aguja de ganchillo, asegúrate que esta sea del número 10
  • Cremallera
  • Un ovillo de trapillo del color que quieras 
  • Tela para el forro de tu bolso 

 

Pasos para crear el mejor bolso de trapillo 

 

  1. El primer paso será, tejer el cuerpo del clutch, deberás hacerlo en círculos, esto le dará un acabado aún más elegante del que imaginas
  2. Deberás dar mínimo 15 vueltas, dicha cantidad te permitirá crear el círculo con el alto que deseas, y el aceptable para un bolso de trapillo. Si lo deseas, puedes o hacer estas vueltas de un solo color o de varios, de este último depende el color de tu bolso, y por supuesto, el tamaño dependerá del número de vueltas que le des. 
  3. Establecida la cantidad de vueltas y color de tu bolso de trapillo, ha llegado el momento de colocarle la cremallera, pero antes deberás doblar el bolso para obtener la forma correcta, una vez hecho esto podrás continuar con el siguiente paso. 
  4. Seguidamente deberás coser la cremallera, y una vez que lo hagas, lo más recomendable es que la abras y cierres, para evitar algún incidente. Es normal que alguna tira quede atascada, de hecho esto sucede a menudo, solo debes cerciorarte que todo marche bien. 
  5. El último paso será colocar las asas que deseas, o si prefieres un cordel, en realidad esto quedará a tu imaginación y gusto. Puedes o bien sea, pegar con silicona o coser lo que quieras que vayas a usar para crear tu bolso de trapillo único y original. En caso de utilizar silicona, asegurate muy bien que esta se haya secado por completo, para que puedas utilizarlo sin sufrir ningún tipo de percance. Aunque lo ideal en este caso es coser muy bien las partes de tu bolso de trapillo

Si no eres un experto en la costura, puedes inciar buscando un patrón para hacer estos bolsos, o si lo prefieres, preguntale a un amigo o ve algún video en youtube, estos siempre ayudan. Verás que este proceso no te tomará mucho tiempo. Tendrás en tus manos un increíble bolso de trapillo en pocos minutos. 

 

Ventajas y desventajas de tejer con trapillo 

 

Hacer bolsos con trapillo es todo un arte, y cómo tal este tiene sus ventajas y desventajas, no podemos negarlo, así que iniciaremos por sus ventajas. 

 

  • Ventajas 

 

Cuando se hacen creaciones con trapillo, ya sea un bolso o cualquier otro tipo de prenda, notamos una de sus más increíbles ventajas, y esta es la rapidez. Esta técnica de costura, es tan sencilla que ofrece una rapidez increíble, esto sin importar si la pieza es muy grande o pequeña, el tiempo que inviertes creandola es minimo, en comparacion con otros modelos. 

 

Puedes reciclar, por lo general, el material utilizado para crear bolsos de trapillos, es reciclable, puedes tomar los retazos de otros proyectos de costura que hayas terminado y hacer tu propio bolso, con un poco de trapillo, silicona y listo. 

 

No necesitas ir a ningún lugar para crear este bolso, no es necesario que acudas a una costurera ni nada por el estilo, puedes crear tu bolso de trapillo en casa, y utilizar los materiales que quieras.  

 

Su creación es muy fácil y rápida, no cómo en otros materiales que debes buscar “una aguja en un pajar” para encontrar por donde pasar “dicha aguja”. Con el ovillo de trapillo es muy fácil tejer, solo debes poner de tu parte y veras la magia. 

 

  • Desventajas 

 

Estas son muy pocas, en realidad podemos nombrar solo dos, una es su precio ya que es un material muy solicitado, y la otra que, tal vez te encuentres un ovillo desparejo, ya que al resultar de productos reciclables, esto es muy común que ocurra, más de lo que imaginas.